martes, 14 de mayo de 2013

INTEGRANTES GRUPO




TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 4
CÁTEDRA UNADISTA



PRESENTADO POR:
LEIDY CATALINA ECHEVERRÍA AVELLA – 1076653930
OLGA PAULINA BAHAMON CARDOSO – 1075542771
YESICA LORENA GÓMEZ MORENO – 1077086762
DIANA CAMILA RODRIGUEZ –
1075626751
LUIS EDUARDO MALAGON –


GRUPO No.
434206 _ 377


PRESENTADO A:
TUTUR DEL CURSO
JUAN CARLOS MOJICA JIMENEZ


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA
INGENIERIA AMBIENTAL
2013

HERRAMIENTAS ASINCRÓNICAS DE APRENDIZAJE


HERRAMIENTAS ASINCRÓNICAS DE APRENDIZAJE


¿Qué son las herramientas asincrónicas?

Son herramientas de comunicación entre dos o más personas, diferida en el tiempo es decir, cuando no existe coincidencia temporal.

¿Para qué nos sirven las herramientas asincrónicas en nuestros procesos de aprendizaje?

Anteriormente la educación se centraba en la alfabetización de personas  y se pretendía que los mismos memorizaran la información y por ende la pusieran en práctica para el desarrollo de sus actividades cotidianas, laborales y otras.
En la actualidad se ha desarrollado un cambio en la educación y es el mundo virtual, la cual nos está abriendo la posibilidad de generar bastantes cambios en la educación y por ende en el aprendizaje.
Las herramientas de comunicación asincrónica pueden ser muy útiles en los procesos de enseñanza – aprendizaje, pero solo serán buenas en la medida en que puedan ser utilizadas eficazmente por los tutores y alumnos.

¿Con que tipo de herramientas asincrónicas contamos?

Las herramientas asincrónicas nos permiten la transmisión de un mensaje entre el emisor y el receptor sin que tengan que coincidir para interactuar en el mismo instante, requieren necesariamente de un lugar físico y lógico como un servidor, en el cual se guarden y se puedan tener acceso a los datos que forman el mensaje.

Entre las herramientas se pueden citar los siguientes:

Correo electrónico


También conocido como e-mail, es una de las herramientas de Internet más utilizada, permite enviar y recibir mensajes que habitualmente contiene texto, pero también se puede transmitir por este medio: imágenes fijas o de vídeo  además de sonidos.

Foros de discusión



Esta herramienta permite abrir un debate en el que la gente aporta sus propias ideas, enviando mensajes y si mismo recibiendo mensajes de un grupo específico de personas sobre un tema.

Blog


Herramienta utilizada como bitácora, esta se presenta en un sitio web la cual periódicamente se actualiza cronológicamente texto o artículos de uno o varios autores apareciendo primero el más reciente.

HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS DE APRENDIZAJE


HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS DE APRENDIZAJE


¿Qué son las herramientas sincrónicas?

Son herramientas de comunicación entre dos o más personas, en que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal, es decir para que se puedan transmitir dicho mensaje es necesario que las dos o más personas entre presentes en el mismo momento.

¿Para qué nos sirven las herramientas sincrónicas en nuestros procesos de aprendizaje?

Las herramientas de comunicación sincrónica nos sirven como agente socializador, imprescindible para que nosotros como estudiantes de modalidad a distancia podamos interactuar frente a temas determinados y conjuntamente con los tutores podamos resolver las dudas.

¿Con que tipo de herramientas sincrónicas contamos?

Las herramientas sincrónicas tienen una particularidad y es que todos los participantes estén interconectados simultáneamente
Entre las herramientas se pueden citar los siguientes:

Chat


Es una de las herramientas que posibilita la comunicación textual, en tiempo real entre varias personas, es una herramienta fundamental para las tutorías on-line, debates colectivos, evaluaciones on-line e intercambio de información.

VÍDEO CONFERENCIA


Esta herramienta permite establecer la trasmisión de una señal, portadora de imagen y sonido permitiendo un encuentro en tiempo real de las personas las cuales pueden estar ubicadas en lugares distintos.

Audio CONFERENCIA


Esta herramienta tiene una similitud con la anterior con la singularidad de que tan solo transmite una señal de audio.

ENLACES - VÍDEOS - TEXTO VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS ASINCRÓNICAS Y SINCRÓNICAS





Videos de interés herramientas asincrónicas y sincrónicas




¿Porque utilizar Herramientas asincrónicas y sincrónicas?

El uso de las herramientas nos van a permitir la realización de las actividades formativas y de interacción comunicativa independientemente del espacio y el tiempo en el que nos situemos, es decir que el utilizar este tipo de herramientas nos van a permitir la colaboración e intercambio de información más allá de los limites espaciotemporales donde nos ubiquemos, estás herramientas ampliaran las posibilidades que tienen la comunicación propiciando el desarrollo cognitivo de los estudiantes.

Ventajas de las herramientas sincrónicas

1. Facilitan las discusiones y el dialogo por medio de las conferencias
2. Permiten compartir presentaciones e información
3. Ayuda con la profundización del dialogo con el mayor tacto interaccional
4. Permite el intercambio de información de problemas de bajo complejidad
5. Permite una rápida comunicación, desarrollo de ideas y documentos

Ventajas de las herramientas asincrónicas
Permiten la elasticidad de elección de contenidos, tiempo de estudio, apoyos alternativos, relación con los otros estudiantes, etc.
Permite el intercambio de ideas entre compañeros sin necesidad de estar conectados simultáneamente.
Permite que cada uno de los integrantes maneje sus tiempos para el desarrollo de las actividades propuestas.

desVentajas de las herramientas asincrónicas y sincrónicas






1. Problemas técnicos por saturación de líneas o ancho de banda

2. Falta de moderación de los comentarios

3. Contrastación de la información, si bien esta desventaja crea la ventaja de discriminar, investigar y filtra la información obtenida y puesta a disposición de las herramientas.
4. Las mayorías de las aportaciones son escritas, lo cual puede repercutirse en falta de espontaneidad si bien potencia las normas de educación (etiqueta).

CONCLUSIONES - BIBLIOGRAFIA


Conclusiones



1. Las herramientas asincrónicas y sincrónicas son de gran utilidad para afianzar conocimientos e investigar temas de interés de manera optima.

2. Estas herramientas nos brindan facilidades para acceder a la educación superior.

3. También nos permiten estudiar y trabajar, para graduarnos como profesionales con experiencia.

4. Gracias a estas herramientas nos olvidamos de los límites de las distancia para acceder a cualquier tipo de formación.

5. Estas herramientas han sido de mucha ayuda en los procesos formativos.

Bibliografía

[1] María del Carmen Bernal. (2012). Cátedra Unadista. Material Didáctico. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.